top of page
535407200_2145332022627800_5162251057522666979_n.jpg

Gladiadores de Papel

Ponente

Celebrando el Día de la Lucha Libre en México, el pasado 22 de Septiembre de 2025,  estuve vía electrónica compartiendo sobre la ritualidad en la lucha libre, en el Auditorio José María Vigil de la Biblioteca Nacional de México, Centro Cultural Universitario, Ciudad Universitaria en Ciudad de México. 

550433537_798064903005121_6239003406699020741_n.jpg

Festival del Pulque, Surf y Lucha Libre

Gestoría a distancia / Expositor

Del 10 de Agosto al 21 de Septiembre de 2025, se llevó a cabo en las instalaciones del Museo del Pulque y las Pulquerías en la CDMX, para celebrar estos tres frentes populares, participando con ponentes, expositores y exposiciones (generando mesas y proyecciones de películas) auspiciado y gestionado en conjunto por el MUPYP. 

  • Se llevó a cabo una charla de mujeres en la lucha libre mostrando sobre su trabajo: Mara Sofía (Goldskin) -diseñadora de vestuario-, Erika de Kikaarts -diseñadora de souvenirs de lucha libre mexicana- y Kia Kiff -pintora profesional- con temática de lucha libre especializada. 

  • También se tuvo una charla con fotógrafos de lucha libre: Jorge Negroe, Charlie Sánchez, Osvaldo Borja y David Escobedo, quienes compartieron sobre su trabajo visual y artístico.

  • Otra mesa especial fue la creada con Oter Moreno y Veneno Calavera, diseñadores de productos de lucha libre mexicana (custom, camisetas, ilustraciones, etc.). 

datos_sobre_el_pulque_bebidas_edited.png
  • Un trabajo de Orlando Jiménez, comunicólogo e investigador de Lucha Libre mexicana, presenta este documental realizado en la Arena Coacalco.

  • Se mostró como parte de las actividades del Festival.

  • Las mujeres compartieron cómo es trabajar en el ambiente de la Lucha Libre mexicana, salir adelante, montar un negocio y obtener el reconocimiento por parte del gremio.

  • Dos diseñadores gráficos comparten sus procesos creativos y el hecho de generar marcas que representan a la lucha libre no solo en México sino en todo el mundo a través de sus trabajos y productos creados con este tema.

  • Presentación del libro escrito por Daniela Herrerías, sobre las dinámicas de los luchadores y las mujeres en la lucha libre mexicana.

  • Se llevó a cabo la presentación en el marco del Festival en el MUPYP.

530402459_778148068102491_4789423277401483376_n.jpg
  • Presentación de la exposición fotográfica de Daniela Herrerías, sobre imágenes que emulan al surf y lo popular.

  • Se llevó a cabo la presentación en el marco del Festival en el MUPYP.

530414762_778148074769157_811239714546592540_n.jpg
480819907_122222049680079978_265332094961668256_n.jpg

1er CONAILL

Cartel/Elección de Ponencias/ Desarrollo

Del 7 al 11 de Octubre de 2024 en las instalaciones de la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Iztapalapa, en el Estado de México, se llevó a cabo el Primer Congreso Nacional de Investigaciones en torno de la Lucha Libre. Mesas y presentaciones de libros e investigaciones formales relacionadas con la lucha libre mexicana a través del Seminario de Historia de la Lucha Libre y Daniela Herrerías como asesoría de contenido y desarrollo del proyecto.

  • Así se vivieron las actividades del primer congreso nacional de investigaciones en torno      a la lucha libre mexicana.

  • Ponencias en diferentes disciplinas académicas fueron discutidas por los asistentes al congreso.

  • Luchadores e investigadores mexicanos compartieron puntos de vista sobre los temas más necesarios de actualizar y proporcionar una mejor legislación laboral y profesional.

CONAILL cartel.png
cartelCulturaLibre.jpg

Cultura Libre Fest 2024

Cartel/Logística/Curaduría/Desarrollo del Proyecto

Celebrando el Día de la Lucha Libre mexicana, el 21 de Septiembre de 2024 en las instalaciones del Centro Cultural El Rule en la CDMX, se llevó a cabo un festival con presentaciones académicas, venta de artesanías, talleres, memorabilia y diseño de lucha libre. Firmas de autógrafos y luchas enmarcaron este proyecto cultural en el corazón cultural de la capital mexicana.

  • Festejamos a la lucha libre desde la cultura y el conocimiento con talleres, ponencias, lucha libre y exposiciones.

  • Cientos de personas se dieron cita para echar a volar su imaginación y dejar salir toda la fantasía con sus colores, texturas, diseños e identidad. 

  • Un enorme esfuerzo de artistas, artesanos, luchadores y del público en general se vivió el 21 de septiembre de 2024 en la Ciudad de México.

culturalibreima.png
480792782_122220888590079978_196742925590629868_n.jpg

Lucha Libre Patrimonio Cultural de la CDMX 2024

Curaduría de Exposición / Desarrollo del Proyecto / Ponencia

Agosto de 2024, en el Ágora, Galería del Pueblo, Centro Histórico de CDMX. Se presenta una serie de ponencias relacionadas con la lucha libre mexicana, lucha libre femenil con la presencia de la Dinastía Moreno (Rossy y Cynthia) para hablar de su historia. Se generó exposición hecha exclusivamente por mujeres (diseñadoras, fotógrafas, artesanas especializadas en lucha libre de todo el mundo). 

  • Se presenta por primera vez en la historia, la primer muñeca luchadora de juguete.

  • Se presentan ponencias sobre el patrimonio cultural inmaterial de la ciudad de México, la lucha libre.

  • Cynthia y Rossy Moreno acuden a la presentación para contar anécdotas de su historia y cómo la violencia de género se hace presente también en el deporte espectáculo.

ring.png
MonclovaMedios.png

Cuatro Eras

Curaduría de Exposición / Desarrollo de Proyecto / Presentación del Proyecto

Generación de proyecto para el Museo PAPE de Monclova.

480207202_627806949990248_4420426938557589403_n.jpg

Coloquio Lucha Libre

En el marco del Quinto Coloquio de Investigaciones sobre Lucha Libre Mexicana y como miembro de la AMAELL, participé con una ponencia sobre turismo, patrimonio cultural y lucha libre mexicana.

Lecturas, Libros y Luchas.png

Libros, Lecturas y Luchas

Curaduría de Exposición / Desarrollo del Proyecto / Presentación del Proyecto

Presentación de carpeta a Grandes Festivales de CDMX para prospectar un festival generado para fomentar actividades culturales a través de la lectura y la lucha libre. 

charlas libres.png

Mujeres en la Lucha

Creación del Proyecto / Gestión del Proyecto / Realización del Proyecto

Ciclo de charlas en línea sobre temas relacionados con el abuso laboral, sexual y psicológico en grupos cerrados para garantizar la seguridad de las participantes junto a la promotora "Diosa" Lucha Libre.

  • La única manera de reconocer las violencias es nombrándolas y es así como iniciamos una cruzada para que mujeres del ámbito de la lucha libre mexicana pudieran tener un espacio donde se sintieran seguras para hablar de sus propias historias, recibiendo dirección por parte de especialistas en la materia para brindar una guía funcional.

480691129_1199095052219599_5977597943419220128_n.jpg

Charla virtual CANON

Conversación sobre anécdotas de Lucha Libre

Plática en vivo, digital sobre los gajes del oficio en el mundo de la Lucha Libre.

previo 1 FLLPDC.png

Festival de Lucha PDC

Curaduría de Exposición / Desarrollo del Proyecto / Presentación del Proyecto

Presentación de carpeta a Secretaría de Turismo en PDC para prospectar un festival generado para promocionar y crear apego a la marca de la ciudad turística, así como tener un ingreso a través del festival para actividades multidisciplinarias. 

MujeresdeJaina.jpg

Mujeres de Jaina

Curaduría de Exposición / Desarrollo del Proyecto / Exposición Individual

De la mano de la Galería Casa Aura,  en la ciudad de León, Guanajuato, se realizó la exposición Mujeres de Jaina en 2018, donde el material fotográfico solo de mujeres luchadoras tiene la intención de mostrar su fuerza, poder e importancia en el mundo de la lucha libre mexicana. La Exposición de mujeres en la lucha libre, también estuvo expuesta en el municipio de San Francisco del Rincón. El tema "Mujeres de Jaina" tiene relación con las mujeres gobernantes de la isla de Jaina, Campeche. 

  • Desde la perspectiva de género, se reconoce a través del trabajo fotográfico, la importancia de las luchadoras y su enorme poderío sobre el ring.

  • Mujeres de Jaina se presenta en la ciudad de León, Guanajuato y en el municipio de San Francisco del Rincón en el año 2018.

jaina.png
Captura de Pantalla 2025-06-16 a la(s) 10.55.58.png

Reyes de la Lucha

Curaduría de Exposición / Desarrollo del Proyecto /Generación del Evento

Con motivo del Día de Reyes, el anexo del Palacio Municipal de Coatzacoalcos, Ver recibió el proyecto multidisciplinario con un evento que conjuntó fotografía, ilustración, serigrafía, repostería, cine, teatro, literatura, artoy y música. 

  • En el anexo del Palacio, la sala Ignacio Ordóñez recibió en su momento al público en general para esta exposición multidisciplinaria donde la gente pudo degustar postres, ver ilustraciones, fotografías y hasta una obra de teatro relacionado con el tema de la lucha libre para festejar a los más pequeños de la casa en el Día de Reyes. 

TLLcup.png
Captura de Pantalla 2025-06-16 a la(s) 11.02.20.png

100 años de Tin Tan

Curaduría de Exposición / Desarrollo del Proyecto /Generación del Evento

Con motivo del Día de Reyes, el anexo del Palacio Municipal de Coatzacoalcos, Ver recibió el proyecto multidisciplinario con un evento que conjuntó ilustración, serigrafía, repostería, cine y música. 

  • En el anexo del Palacio, la sala Ignacio Ordóñez se celebró el primer centenario del cómico mexicano, Germán Valdés "Tin Tan", el cómico oriundo de Ciudad Juárez, que impusiera una comedia física e irreverente.

  • Al cumplir los primeros 100 años, Tin Tan se vuelve parte de la identidad del mexicano por haber enseñado a "darle la vuelta" a la vida misma y así lo celebramos. 

download.jpg
Captura de Pantalla 2025-06-16 a la(s) 11.07.01.png

Tributo a Quetzalcóatl

Curaduría de Exposición / Desarrollo del Proyecto / Presentación del Proyecto

Creación del Festival Tributo a Quetzalcóatl, Raíces de Espuma que tuvo como actividades principales, talleres impartidos por reconocidos maestros de la región del sureste sur. Fotografía, Teatro, Dibujo, Danza Prehispánica, Mesa de Lectura y un concierto de música rock. En Sala de Cabildo del Archivo Histórico en el Palacio Municipal de Coatzacoalcos, Veracruz.

  • En Sala de Cabildo de Coatzacoalcos se llevó a cabo el primer festival multidisciplinario donde varias actividades tuvieron lugar para que la población pudiera realizarlas completamente gratuitas.

  • También hubo música, danzas prehispánicas y mucho más.

  • Quetzalcóatl, raíces de espuma busca darle un tributo al pueblo a través de la cultura y el arte.

Diseño sin título (2).png
8734279618_b738c0da34_b.jpg

COBARDE

Creación de Proyecto / Gestión de Proyecto / Realización de proyecto

El cortometraje de Lucha Libre, tiene un guión elaborado por Sergio Dávalos (Pachito Rex), con idea original de Daniela Herrerías. 

La grabación tuvo lugar en la CDMX, donde los protagonistas Diego, Fresero Jr y Black Terry fueron los actores principales del corto en el año 2012.

  • La historia cuenta la vida de un chico que es asaltado en la calle pero logra escapar gracias a su agilidad. Es entrenado por un taxista que en su juventud fue luchador. Un taquero de la cuadra, acecha al joven que, entrena para vengarse de quien lo golpeó la primera vez. Sin embargo, al pasar el tiempo, no logra encontrarse a su victimario, hasta que finalmente, el chico vive, lo inevitable.

  • Las locaciones se llevaron a cabo muy cerca del Metro Normal en la Ciudad de México, en la que participaron reconocidos artistas visuales.

19914802960_8faf153387_b.jpg

​Ídolos del Ring

Exposición colectiva

​Las fotografías formaron parte del Corredor Cultural Urbano en las instalaciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Ciudad de México. Aquí algunas imágenes de la presentación el día de la inauguración de la exposición.

  • Varias fotografías participaron en esta exposición colectiva donde se reunieron también imágenes de campeones del Box mexicano.

  • Al evento inaugural asistieron luchadores como El Hijo del Santo, Súper Pinocho, Tinieblas, Tinieblas Jr. y Alushe.

Logotipo_D.F._2012-2018.jpg
  • La exposición fue gestionada a distancia y entró como una actividad cultural dentro del Festival.

  • Las fotografías llevaban en las cédulas información divertida o anecdótica de la misma.

Rewind

Curaduría de Exposición / Desarrollo del Proyecto / Exposición fotográfica individual 

 

Exposición fotográfica individual parte de las actividades del Festival cultural de Nanchital, Veracruz (PICOFEST).

56.png

Expo FINI 2011

Curaduría de Exposición / Desarrollo del Proyecto / Exposición Fotográfica Individual

Parte del primer Festival de la Imagen, las fotografías expuestas fueron de los luchadores que eran parte del elenco de la empresa de lucha libre mexicana Triple A.

  • El primer festival de la imagen albergó una exposición con imágenes y frases de los luchadores de Triple A, en Hidalgo. 

  • El luchador Drago estuvo en la exposición mostrando el nuevo equipo y maquillaje hecho por el diseñador y artista, Oscar García.

612kscpSH4L._AC_SY450_.jpg
  • La exposición fue creada a modo de un tablero de pines, el cual es emblemático en el trabajo de la autora.

  • Los luchadores posaron con sus imágenes al momento de firmarlas, quedando como documento histórico de la participación.

Luchador-es!

Curaduría de Exposición / Desarrollo del Proyecto / Exposición fotográfica individual

Exposición fotográfica individual dentro del marco del evento Lucha Libre La Experiencia en Ciudad de México con elenco de Triple A.

luchadores_edited.jpg
mlp.png
Captura de Pantalla 2025-06-16 a la(s) 11.09.07.png

Lucha Libre POP

Curaduría de Exposición / Desarrollo del Proyecto / Exposición Fotográfica Colectiva

Durante un evento de lucha libre mexicana de la empresa POP; se llevó a cabo la presentación de ilustraciones y fotografías al estilo POP en el bar Atlántico de la Ciudad de México. 

Captura de Pantalla 2025-06-16 a la(s) 11.08.32.png

La tercera es la vencida

Curaduría de Exposición / Desarrollo del Proyecto / Presentación del Proyecto

El Centro Cultural ALIAC en centro del corazón de la Ciudad de México, recibió la muestra multidisciplinaria con Cine, Literatura, Pintura, Diseño, Artoy y Fotografía.

  • This is Lucha Libre fue un colectivo que logró reunir a muchos jóvenes talentos en la primer década del 2000.

  • En este evento participaron Dan Lee en Literatura, Michael Ramos Araizaga en cine, los fotógrafos Black Terry, Rostro Oculto, Misael Sámano, entre otros participantes en el evento de la ALIAC, en la Ciudad de México.

monote_edited_edited.png
Captura de Pantalla 2025-06-16 a la(s) 11.09.28.png

ExpoFeria La Lucha Se Vive

Curaduría de Exposición / Desarrollo del Proyecto / Presentación del Proyecto

Dentro del Aniversario de la emblemática Arena López Mateos, #LaLuchaSeVive se llevó a cabo una exposición colectiva fotográfica con integrantes del colectivo This is Lucha Libre en el Estado de México. 

  • Con motivo de la celebración de un Aniversario de la Arena López Mateos en el Estado de México, participamos en la exposición fotográfica con imágenes de los luchadores de AULL y de otras empresas. 

  • El pasillo de la Arena sirvió como espacio para colocar las imágenes de los fotógrafos Black Terry jr, Rostro Oculto, Zao y Daniela Herrerías.

Captura de Pantalla 2025-06-16 a la(s) 11.07.17.png

This is Lucha Libre 

Curaduría de Exposición / Desarrollo del Proyecto / Presentación del Proyecto

Presentación del proyecto cultural multidisciplinario de lucha libre internacional, con luchadores, gente de cultura de lucha y público en general invitado, en el icónico bar #SantaLeyenda en la Condesa de la Ciudad de México.

6801501433_767592c4b9_m.jpg
leyendasdelring.jpg

Leyendas del Ring

Participación en Exposición Colectiva Fotográfica Internacional

Exposición fotográfica colectiva internacional, participo con tres imágenes. 

3617249014_2af257a39c_b.jpg
guerrerosdelfolclor.jpg

Guerreros del Folclor

Curaduría de Exposición / Desarrollo del Proyecto / Presentación del Proyecto

Exposición fotográfica individual dentro de la Semana Cultural de la escuela CEUNICO de Coatzacoalcos.

  • Como parte de la semana cultural del CEUNICO se generó esta exposición en el año 2007 con imágenes de lucha libre tomadas en el Palenque de la Feria de Coatzacoalcos y el Centro de Convenciones de Minatitlán. 

  • Busca el proyecto resaltar las texturas, colores y movimiento que la fotografía deportiva.

8668620069_1883605c83_c_edited.png
3328553161_ad9a35dd34_3k.jpg

Calle Adiemus

Curaduría de Exposición / Desarrollo del Proyecto / Presentación del Proyecto

Exposición fotográfica colectiva en Plaza Forum de Coatzacoalcos, con imágenes de texturas y diseños arquitectónicos de la ciudad.

2856253535_a5dc281bee_b.jpg

Mitologías de lo contemporáneo

Curaduría de Exposición / Desarrollo del Proyecto / Presentación del Proyecto

Como parte de los festejos de las fiestas Patrias de Coatzacoalcos, se montó en el kiosco del Parque Independencia, una exposición colectiva, donde mostré mis imágenes sobre texturas y arquitectura de la ciudad.

  • Celebrando las fiestas patrias, esta colectiva de artistas visuales de Coatzacoalcos buscaba compartir las miradas al interior. 

  • El trabajo presentado fueron texturas, paisajes urbanos y reinterpretaciones de los monumentos que nos generan patria e identidad en este municipio veracruzano.

1343896158_a12bf16e2a_c.jpg

Ser de Mar

Curaduría de Exposición / Desarrollo del Proyecto / Presentación del Proyecto

Presentación de las fotografías del cortometraje ganador del Festival del Mar, #SerdeMar. 

  • Se realizó la proyección del cortometraje ganador del Primer Encuentro del Mar, "Ser de Mar" y la exposición de la fotografía del mismo.

danielaherreriasfoto

  • alt.text.label.Facebook
  • alt.text.label.Instagram
  • Flickr
  • alt.text.label.Twitter

©2024 por cultura de lucha libre. Creado con Wix.com

bottom of page