
1er CONAILL
Cartel/Elección de Ponencias/ Desarrollo
​
Del 7 al 11 de Octubre de 2024 en las instalaciones de la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Iztapalapa, en el Estado de México, se llevó a cabo el Primer Congreso Nacional de Investigaciones en torno de la Lucha Libre. Mesas y presentaciones de libros e investigaciones formales relacionadas con la lucha libre mexicana a través del Seminario de Historia de la Lucha Libre y Daniela Herrerías como asesoría de contenido y desarrollo del proyecto.

Cultura Libre Fest 2024
Cartel/Logística/Curaduría/Desarrollo del Proyecto
​
Celebrando el Día de la Lucha Libre mexicana, el 21 de Septiembre de 2024 en las instalaciones del Centro Cultural El Rule en la CDMX, se llevó a cabo un festival con presentaciones académicas, venta de artesanías, talleres, memorabilia y diseño de lucha libre. Firmas de autógrafos y luchas enmarcaron este proyecto cultural en el corazón cultural de la capital mexicana.

Lucha Libre Patrimonio Cultural de la CDMX 2024
Curaduría de Exposición / Desarrollo del Proyecto / Ponencia
​
Agosto de 2024, en el Ágora, Galería del Pueblo, Centro Histórico de CDMX. Se presenta una serie de ponencias relacionadas con la lucha libre mexicana, lucha libre femenil con la presencia de la Dinastía Moreno (Rossy y Cynthia) para hablar de su historia. Se generó exposición hecha exclusivamente por mujeres (diseñadoras, fotógrafas, artesanas especializadas en lucha libre de todo el mundo).

Festival de Lucha PDC
Curaduría de Exposición / Desarrollo del Proyecto / Presentación del Proyecto
​
Presentación de carpeta a Secretaría de Turismo en PDC para prospectar un festival generado para promocionar y crear apego a la marca de la ciudad turística, así como tener un ingreso a través del festival para actividades multidisciplinarias.

Libros, Lecturas y Luchas
Curaduría de Exposición / Desarrollo del Proyecto / Presentación del Proyecto
​
Presentación de carpeta a Grandes Festivales de CDMX para prospectar un festival generado para fomentar actividades culturales a través de la lectura y la lucha libre.